Etiquetas

lunes, 17 de diciembre de 2012

Proporciones

Proporción : es la relación cuantitativa entre un objeto y sus partes constitutivas


TIPOS DE PROPOCIÓN: 
  • PROPORCIÓN ÁUREA: también llamada divina proporción, canon áureo o regla de oro, equivale a 1:1,618 (5/8); es decir, si la anchura de la caja mide 1, la altura mide 1,618. El número 1,618, se obtiene a través de una fórmula matemática, sirve para hallar la longitud exacta de uno de los lados de un rectángulo, conocido el otro.

  • PROPORCIÓN TERNARIA: La proporción ternaria, que supone una media aritmética entre la áurea y la normalizada, equivale a la relación 1:1,5 (2/3).

  • PROPORCIÓN NORMALIZADA: La proporción normalizada, utilizada para los tamaños de los papeles establecidos por la ISO, equivale a la relación 1:1,4 (5/7).
  • PROPORCION 3:4: Esta proporción, que equivale a la relación 1:1,3, es la más apropiada para aprovechar los márgenes.



La Lineatura


La lineatura de trama son el número de líneas de puntos por centímetro o por pulgada. Así nos podemos encontrar con imágenes tramadas con una lineatura de 85 l/p o 175 l/p.


Numero Aureo


Es un número designado con la letra griega FI y su valor      es 1,61803… es el llamado numero de oro y es la inicial del nombre del escultor griego FIDIAS. Su presentación es la siguiente: “dos números a y b están en la proporción de oro. Si a + b es a los mismos que a es b”. Será y es un numero muy importante para la historia, ya que gracias a el se han podido sacar muchas cosas matemáticas.





jueves, 13 de diciembre de 2012

Los Casados

Por casados entendemos la forma de disponer las páginas en un pliego para que, en su posterior plegado, la foliación de las páginas queden de forma correlativa.

Ejemplo de regular
Casados regulares llamamos a las signaturas que contienen  4, 8, 16, 32, 64, etc. páginas, que aparecen por el doblado sucesivo de una hoja por la mitad, por lo tanto todo lo que se salga de esas cantidades de página se denominan casados irregulares, por ejemplo 6, 12, 24, etc



Ejemplo de irregular




Tipos de pliegos


Formas Impresoras

Son las distintas formas de imprimir.



DEFINICIÓN DE FORMAS DE IMPRESORAS




Es un elemento o molde preparado de manera química de forma que haga posible la transferencia de las tintas a un material llamado soporte, y hacer posible la reproducción de textos , grafismos o ilustraciones.

Hay cuatro grandes grupos de formas de impresoras:
    1. RELIEVE.

    2. HUECO

    3. PERMEOGRÁFICAS: Es un marco de madera con una malla (de seda o nylon), y sólo pasa la tinta por el dibujo, mientras que por la imagen no pasa (grafismo-imagen; contragrafismo-no imagen).

    4. PLANOGRÁFICAS: Esta técnica es la que se utiliza en el offset



Tipos de plegado


martes, 11 de diciembre de 2012

Proporciones



TIPOS DE PROPOCIÓN: 
  • PROPORCIÓN ÁUREA: también llamada divina proporción, canon áureo o regla de oro, equivale a 1:1,618 (5/8); es decir, si la anchura de la caja mide 1, la altura mide 1,618. El número 1,618, se obtiene a través de una fórmula matemática, sirve para hallar la longitud exacta de uno de los lados de un rectángulo, conocido el otro.


  • PROPORCIÓN TERNARIA: La proporción ternaria, que supone una media aritmética entre la áurea y la normalizada, equivale a la relación 1:1,5 (2/3).


  • PROPORCIÓN NORMALIZADA: La proporción normalizada, utilizada para los tamaños de los papeles establecidos por la ISO, equivale a la relación 1:1,4 (5/7).
  • PROPORCION 3:4: Esta proporción, que equivale a la relación 1:1,3, es la más apropiada para aprovechar los márgenes.



La Lineatura

La lineatura de trama son el número de líneas de puntos por centímetro o por pulgada. Así nos podemos encontrar con imágenes tramadas con una lineatura de 85 l/p o 175 l/p.




Adobe Postcript

- Adobe Postcript es el lenguaje que comunica con la impresora.
- Hp va inventar Pcl, lenguaje de descripción de pagina
- Postcript controlaba :


  • los format de Página
  •  resolución
  • marcos
  • filetes 
  • fonts(text)
  • Imagenes
- Ps traducción PDF : adobe va a hacer evolucionar el postcript para poder ver antes de imprimir (vista previa). se va  convertir a PDF (Portable Documento Formato)
-Acrobat tiene tres versiones :
  •  Reader ( Gratuito) : Sirve visualizar 
  • Acrobat Professional (De pago) : Edita los Pdf
  • Distiller ( De pago ) : Crea / Transforma 

jueves, 27 de septiembre de 2012

Angulaturas de Tramas

Angulatura de trama Offset :


  
1 tinta 
45º grados

2 tintas
45º la tinta mas oscura
75º la tinta mas clara

   3 tintas 
45º negro
75º cian
105º magenta


    4 tintas
45º negro
75º cian
105º magenta
90º amarillo





Angulatura de Flexografia :



Amarillo 82,5º 
Cian 67,5º
Negro 37,5º
Magenta 7,5º

Angulatura de Huecograbado:



Amarillo 82,5º 
Cian 67,5º
Negro 37,5º
Magenta 7,5º




miércoles, 19 de septiembre de 2012

Formes Impressores

Offset es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio llamada plancha.
El desarrollo de la imprenta offset se dio a través de dos inventores, en distintos lugares del mundo: En 1875, por el inglés Robert Barclay, quien desarrolló una versión para impresión en metales (estaño), y en 1903 por el estadounidense Ira Washington Rubel para la impresión sobre papel.
El principio de funcionamiento es similar al de la litografía: La plancha se moja con agua o una solución polar para que repela la tinta en las zonas de no imagen, para que el resto de la plancha tome la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo o apolar con la forma del motivo a imprimir previamente grabado en la plancha, sea por métodos manuales o por fotograbado; la diferencia con la litografía tradicional es que la imagen o el texto se trasfieren a la superficie a imprimir no de forma directa, sino a través un cilindro cubierto en su superficie por un material flexible (mantilla), generalmente caucho o silicona, que recibe la imagen para transferirla, por presión, a la superficie impresa, generalmente papel.
Es precisamente esta característica la que confiere una calidad excepcional a este tipo de impresión, puesto que el recubrimiento de caucho del rodillo de impresión es capaz de impregnar, con la tinta que lleva adherida, superficies con texturas irregulares o rugosas. Todo esto debido a las propiedades elásticas del caucho, que no presentan los rodillos metálicos.


Flexografia La flexografía es una técnica de impresión en relieve, puesto que las zonas impresas de la forma están realizadas respecto de las zonas no impresas. La plancha, llamada cliché o placa, es generalmente de fotopolímero que, por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes o sustratos de impresión muy variados. La flexografía es el sistema de impresión característico, por ejemplo, del cartón ondulado y de los soportes plásticos. Es un método semejante al de un sello de imprenta.
En este sistema de impresión se utilizan tintas líquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado. Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúmenes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas de impresión. En cualquier caso, para soportes poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la propia impresora.
Las impresoras suelen ser rotativas, y la principal diferencia entre éstas y los demás sistemas de impresión es el modo en que el cliché recibe la tinta. Generalmente, un rodillo giratorio de caucho recoge la tinta y la transfiere por contacto a otro cilindro, llamado anilox. El anilox, por medio de unos alvéolos o huecos de tamaño microscópico, formados generalmente por abrasión de un rayo láser en un rodillo de cerámica y con cubierta de cromo, transfiere una ligera capa de tinta regular y uniforme a la forma impresora, grabado o cliché. Posteriormente, el cliché transferirá la tinta al soporte a imprimir.
La cantidad de tintas que pueden ser utilizada va desde una hasta diez, incluyendo diferentes tipos de acabados como barnices (de máquina, alto brillo o ultravioleta), laminación plástica y estampado de película.
El proceso de flexografía es característico para la impresión de etiquetas autoadheribles en rollo, las cuales se pueden imprimir en papel, películas y plásticos.
La flexografía es uno de los métodos de impresión más usado para envases, desde cajas de cartón corrugado, películas o films de plásticos, bolsas de papel y plástico, hasta la impresión de servilletas, papeles higiénicos, cartoncillos plegadizos, periódicos, etc.





Huecograbado: el huecograbado o rotograbado es una técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado tipográfico, en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas líneas entintadas están en relieve.
Este sistema de impresión tiene aplicaciones específicas, y ha perdido terreno en algunas áreas de aplicación a manos del offset y la flexografía. Usado habitualmente en la impresión de calidad de embalaje flexible (como bolsas de patatas y envoltorios de golosinas) y de edición (libros y revistas de gran tirada), tiene como particularidad que la forma impresora es una forma en bajo relieve.



Serigrafía: La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de la malla, aplicándole una presión moderada con un rasero, generalmente de caucho.
La impresión se realiza a través de una tela de trama abierta, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia foto sensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen. Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela.
El soporte a imprimir se coloca debajo del marco, dentro del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma. La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel o tela.




lunes, 17 de septiembre de 2012

OS X Fuse

Es un sistemas de archivos, opera sobre archivos en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso. 

con la actualización hemos podido usar el Wala





jueves, 24 de mayo de 2012

examen 3evaluacion



Flexografia


Serigrafia a 2 tintas

objectiu: imprimir a 2 tintas
tipus de pantalla: 62

preparamos las pantallas limpiadas con disolvent , desengraixant y recuperador una vez recuperadas las pantallas o limpias las ponemos a secar, cuando esten secas las emulsionamos y las volvemos a poner a secar , cuando ya estan secas las pantallas ponemos los fotolitos a la misma medida y ensolamos las dos pantallas, al terminar de ensolar ponemos las pantallas en la maquina ponemos la camiseta con el fotolito enganchado para poder registrar la pantalla y hacemos lo mismo con la otra pantalla, cuando ya esten registradas las dos pantallas podemos a proceder a imprimir, ponemos tinta y lo pasamos con la regla fuerte y constante y al regreso se le damos una fina capa de tinta y repetimos el proceso 2 o 3 veces
y repetimos el proceso con la otra pantalla.

lunes, 21 de mayo de 2012

Resolució


Entenem per resolució de la imatge a la quantitat d'elements independents, anomenats pixel, que la composen per unitat de mida linial.
Habitualment la resolució s'expresa en pixels per polsada (PPP)
Altres unitats utilitzades són DPI i p/mm

1 polsada = 2,54 cm = 25,4 mm

pas de ppp a p/mm i viceversa 





Resolució = qualitat


A major resolució, menys en veuen els pixel, per la qual cosa la imatge simula una de to continu.
La resolució ideal ès aquella que ens dona la máxima qualitat amb el menor volum d'arxiu


Interpolació


La interpolació el que fa és "inventar-se" pixels per aumentar la resolució,
pero partint de la qualitat de la imatge inicial.
La imatge interpolada guardarà la qualitat de la inicial però no es visualitzarán els pixels.
Segons el tipus d'interpolació utilitzat generarem imatges amb més o menys qualitat.

Proximitat: el nou pixels es genera igual al del seu costat.

Bilineal: el nou pixel es genera en base als dels seus dos costats.

Bicúbica: el nou pixel es genera en funció deles pixels que l'envolten.

El Color


Per aconseguir una imatge a color s'utilitzen les anomenades 

Sintesi aditiva 
Sintesi substractiva

La sintesi aditiva és la que utilitzen per les imatges que s'han de visualitzar al monitor. Quan captem una imatge sempre és amb aquesta síntesi.

Son els anomenats colors llum : RGB

La síntesi Subtractiva és la que ens permet imprimir una imatge. Qualsevol imatge impresa s'ha aconseguit amb aquesta síntesi.

Els seus color pigment s'anomenen : CMYK



La trama


per poder imprimir una imatge, i apreciar els seus grisos o tons, és necesari utilitzar la TRAMA.

La trama és la descomposició de la imatge en punts que, amb diferents mides, simularan els diversos grisos o tons.

Una característica de la trama és la LINIATURA

La liniatura es refereix al nombre de punts de trama que hi han per unitat de medida lineal. Es medeix en:

Lineas per polsada (L/p)
Linias per centrimetre (L/cm)

Equis de Captació d'imatge


Són els que capten la imatge digital a partir d'un original físic.

Per aconseguir-lo utilitzen la tecnología CCD que transforma la llum captada en senyal elèctrica.

Tipus de CDD i captació

Matriu unitària: un CCD capta un pixel
Array o filera: varios CCD, capta una línea de pixels.
Matriu completa: varios CCD, capta tots es pixels.



Ejercicio 12



Carta logotipo


jueves, 10 de mayo de 2012

Flexografía


La flexografía es una técnica de impresión en relieve, puesto que las zonas impresas de la forma están realizadas respecto de las zonas no impresas. La plancha, llamada cliché o placa, es generalmente de fotopolímero que, por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes o sustratos de impresión muy variados. La flexografía es el sistema de impresión característico, por ejemplo, del cartón ondulado y de los soportes plásticos. Es un método semejante al de un sello de imprenta.
En este sistema de impresión se utilizan tintas líquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado. Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúmenes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas de impresión. En cualquier caso, para soportes poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la propia impresora.
Las impresoras suelen ser rotativas, y la principal diferencia entre éstas y los demás sistemas de impresión es el modo en que el cliché recibe la tinta. Generalmente, un rodillo giratorio de caucho recoge la tinta y la transfiere por contacto a otro cilindro, llamado anilox. El anilox, por medio de unos alvéolos o huecos de tamaño microscópico, formados generalmente por abrasión de un rayo láser en un rodillo de cerámica y con cubierta de cromo, transfiere una ligera capa de tinta regular y uniforme a la forma impresora, grabado o cliché. Posteriormente, el cliché transferirá la tinta al soporte a imprimir.
La cantidad de tintas que pueden ser utilizada va desde una hasta diez, incluyendo diferentes tipos de acabados como barnices (de máquina, alto brillo o ultravioleta), laminación plástica y estampado de película.
El proceso de flexografía es característico para la impresión de etiquetas autoadheribles en rollo, las cuales se pueden imprimir en papel, películas y plásticos.
La flexografía es uno de los métodos de impresión más usado para envases, desde cajas de cartón corrugado, películas o films de plásticos, bolsas de papel y plástico, hasta la impresión de servilletas, papeles higiénicos, cartoncillos plegadizos, periódicos, etc.



Impresión offset


La impresión offset (a menudo castellanizado como 'ófset', proveniente del del inglés offset: indirecto) es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía.
El desarrollo de la imprenta offset se dio a través de dos inventores, en distintos lugares del mundo: En 1875, por el inglés Robert Barclay, quien desarrolló una versión para impresión en metales (estaño), y en 1903 por el estadounidense Ira Washington Rubel para la impresión sobre papel.
El principio de funcionamiento es similar al de la litografía: La plancha se moja con agua o una solución polar para que repela la tinta en las zonas de no imagen, para que el resto de la plancha tome la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo o apolar con la forma del motivo a imprimir previamente grabado en la plancha, sea por métodos manuales o por fotograbado; la diferencia con la litografía tradicional es que la imagen o el texto se trasfieren a la superficie a imprimir no de forma directa, sino a través un cilindro cubierto en su superficie por un material flexible (mantilla), generalmente caucho o silicona, que recibe la imagen para transferirla, por presión, a la superficie impresa, generalmente papel.
Es precisamente esta característica la que confiere una calidad excepcional a este tipo de impresión, puesto que el recubrimiento de caucho del rodillo de impresión es capaz de impregnar, con la tinta que lleva adherida, superficies con texturas irregulares o rugosas. Todo esto debido a las propiedades elásticas del caucho, que no presentan los rodillos metálicos.


jueves, 12 de abril de 2012


Stephen Gary Wozniak (nacido el 11 de agosto de 1950) es un ingeniero electrónico estadounidense convertido enfilántropo.
Sus inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con Steve Jobs y Ronald Wayne en 1976 y creó los ordenadores Apple I y Apple II a mediados de los años setenta, se afirma que Steve Jobs y Wozniak son también los padres de la era PC. El Apple II se convirtió en el ordenador mejor vendido de los años setenta e inicios de los ochenta, y es a menudo reconocido como el primer ordenador personal popular.

Comandos Unix

Prompt  =  Pantalla d'inici
Man  = Invocació cuan volem cridar el manual
Date =  Flecha
Cal = Calendari
Finger = Inf. d'un usuari
Doc =  Tots els documents
Df  = Sistema de fixers
Du = Utilització del disc
Ifconfig = Infor. del ordinador
History = Historial
Clear = Limpiar pantalla
Pwd = Directori actual
Ls = List
Cd = Cambiar director
Mkdir = Crear directori
Rmdir =  Borrar directori
Ehmod  = Cambiar permiso
Km =  Borrar ficher
Fin  = Trobar archiu
Find = Trobar archiu
Gzip = Comprimiu archiu
Cat = Llegir document
More = Mes inf.
Less =  Pagina anterior
Wc = Contar paraules
Diff = Compara
Lpr =  Imprimir
Mail =  Enviar correo
Ping = Cuant temps triga en enviar-se un correu
Ftp = Transferir
Telnet = Comunic. terminal
Ssh =  Treballar amb un altre ordinador
Write = Escriure